domingo, 18 de julio de 2010
jueves, 15 de julio de 2010
miércoles, 14 de julio de 2010
Nuevo Director de Jóvenes de Interamérica
Durante la sesión del Congreso de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día, sostenida en Atlanta, Georgia, se realizaron nombramientos para los líderes de las divisiones mundiales. Entre ellos, se escogió al Pastor Benjamín Carballo como nuevo Director de los Ministerios Juveniles de la División Interamericana.
El Pastor Benjamín Carballo, originario del estado de Veracruz, México, era el Director de Jóvenes y de Ministerios de la Familia de la Unión del Sur de México. Inició su servicio ministerial como pastor de distrito en la Asociación Veracruzana del Sur. Su compromiso y visión juvenil lo colocaron como director de jóvenes de esa asociación y de la Hidalgo Veracruzana antes de venir a colaborar a la Unión del Sur. El Pastor Benjamín tiene una maestría en relaciones familiares por la Universidad de Montemorelos.
La grata sorpresa de este nombramiento se vio reforzada por la designación del Pastor Abner De los Santos como vicepresidente de la División Interamericana, y del Profesor Ismael Castillo como Director de Educación de la misma instancia.
By: USM
El Pastor Benjamín Carballo, originario del estado de Veracruz, México, era el Director de Jóvenes y de Ministerios de la Familia de la Unión del Sur de México. Inició su servicio ministerial como pastor de distrito en la Asociación Veracruzana del Sur. Su compromiso y visión juvenil lo colocaron como director de jóvenes de esa asociación y de la Hidalgo Veracruzana antes de venir a colaborar a la Unión del Sur. El Pastor Benjamín tiene una maestría en relaciones familiares por la Universidad de Montemorelos.
La grata sorpresa de este nombramiento se vio reforzada por la designación del Pastor Abner De los Santos como vicepresidente de la División Interamericana, y del Profesor Ismael Castillo como Director de Educación de la misma instancia.
By: USM
miércoles, 30 de junio de 2010
sábado, 8 de mayo de 2010
Felipe Garibo En Playa del Carmen
Tuvimos el honor de Tener al cantante internacional Felipe Garibo en playa del Carmen
Quintana Roo. En un concierto de aproximadamente de 2 horas en el poli fórum de esta ciudad,
Con el motivo de apoyar al distrito “ Playa III “ para pagar terrenos para nuevas iglesias con una asistencia de mas de 1500 personas entre hermanos y visitas que se deleitaron con los cantos de inspiración, con los cantos conocidos como: juventud , El loco y muchos mas.
Tuvimos la presencia de la radio adventista en Cancún Q. Roo Dimensión JA Y la radio adventista de Mérida Yuc. Los miembros y las visitas estuvieron felices con esta visita de cantante Felipe Garibo.
lunes, 26 de abril de 2010
Quien es la Iglesia Adventista
Misión JA esta formado por una comunidad juvenil al servicio de la iglesia adventista, para informarte de algunas noticias.
La Iglesia Cristiana Adventista del Séptimo Día, está establecida en los cinco continentes (204 países de las 229 países y áreas reconocidas por las Naciones Unidas), Siguiendo la instrucción de Jesucristo a sus discípulos, "Id por todo el mundo y predicad el evangelio", se considera una iglesia universal que no quiere circunscribir su actuación a determinadas zonas del mundo. Las 310 lenguas en las que publica literatura, y si se incluye la lengua hablada, las 803 lenguas y dialectos, en los que proclama el evangelio, lo confirman.
Por su reconocimiento de Jesucristo como el único Mediador y Salvador y la Biblia como única regla infalible de fe, por su aceptación de la salvación sólo por gracia y sólo por fe, la Iglesia Adventista del Séptimo Día, se inscribe, dentro del conjunto de iglesias cristianas históricas, en el tronco de los grupos religiosos herederos de la Reforma del siglo XVI.
En el tiempo presente, dentro del cristianismo, la Iglesia Adventista se presenta como un movimiento integrador de la fe apostólica, con la misión de despertar las conciencias de los hombres a la promesa de nuestro Señor Jesucristo de que el momento de su segundo advenimiento está cercano. Ésta es una de sus características fundamentales y de la que toma su nombre, por las trascendencia que dicho acontecimiento tiene para la historia del hombre.
En todas sus actividades religiosas sigue como modelo a Jesucristo y ofrece una acción salvadora en aspectos médicos, asistenciales y educativos. Esta triple acción responde al concepto evangélico del ministerio de Jesucristo, quien predicaba, sanaba y educaba. En nuestro país, la Iglesia Adventista, está presente desde principios del siglo XX. Se estableció primeramente en Barcelona, para ir extendiéndose a casi todo el territorio nacional. En 1968 fue una de las primeras confesiones en solicitar el reconocimiento legal en el marco de la Ley de Libertad Religiosa.
La presencia y testimonio de la comunidad adventista, en medio de una sociedad cada día mas materializada, aporta un triunfo de la dimensión trascendente sobre ese bombardeo incesante de secularización al que nos tiene habituados la vida moderna. Representa, así mismo, una comunidad de servicio y de amor, de interés y de corresponsabilidad por el mundo sufriente, por el prójimo desvalido o menesteroso.
La solidaridad de los adventistas con las víctimas de las contingencias dolorosas de este mundo, no es un tópico teórico, es un programa de acción organizado que procura mitigar el dolor, aportar apoyo y soluciones a los marginados, romper las cadenas del vicio y educar. Pero la acción social de los adventistas no se plantea como una ruptura de estructuras, sino a través de una transformación personal efectiva, que incida en un mejoramiento general de la sociedad. Esta página, a través de los textos y de las imágenes, quiere ser una síntesis de la fe de una comunidad universal de creyentes que hacen de Dios el centro trascendente de su vida y de sus semejantes el objeto de su amor, solidaridad y servicio.
Fuente: Unión Adventista Española.
La Iglesia Cristiana Adventista del Séptimo Día, está establecida en los cinco continentes (204 países de las 229 países y áreas reconocidas por las Naciones Unidas), Siguiendo la instrucción de Jesucristo a sus discípulos, "Id por todo el mundo y predicad el evangelio", se considera una iglesia universal que no quiere circunscribir su actuación a determinadas zonas del mundo. Las 310 lenguas en las que publica literatura, y si se incluye la lengua hablada, las 803 lenguas y dialectos, en los que proclama el evangelio, lo confirman.
Por su reconocimiento de Jesucristo como el único Mediador y Salvador y la Biblia como única regla infalible de fe, por su aceptación de la salvación sólo por gracia y sólo por fe, la Iglesia Adventista del Séptimo Día, se inscribe, dentro del conjunto de iglesias cristianas históricas, en el tronco de los grupos religiosos herederos de la Reforma del siglo XVI.
En el tiempo presente, dentro del cristianismo, la Iglesia Adventista se presenta como un movimiento integrador de la fe apostólica, con la misión de despertar las conciencias de los hombres a la promesa de nuestro Señor Jesucristo de que el momento de su segundo advenimiento está cercano. Ésta es una de sus características fundamentales y de la que toma su nombre, por las trascendencia que dicho acontecimiento tiene para la historia del hombre.
En todas sus actividades religiosas sigue como modelo a Jesucristo y ofrece una acción salvadora en aspectos médicos, asistenciales y educativos. Esta triple acción responde al concepto evangélico del ministerio de Jesucristo, quien predicaba, sanaba y educaba. En nuestro país, la Iglesia Adventista, está presente desde principios del siglo XX. Se estableció primeramente en Barcelona, para ir extendiéndose a casi todo el territorio nacional. En 1968 fue una de las primeras confesiones en solicitar el reconocimiento legal en el marco de la Ley de Libertad Religiosa.
La presencia y testimonio de la comunidad adventista, en medio de una sociedad cada día mas materializada, aporta un triunfo de la dimensión trascendente sobre ese bombardeo incesante de secularización al que nos tiene habituados la vida moderna. Representa, así mismo, una comunidad de servicio y de amor, de interés y de corresponsabilidad por el mundo sufriente, por el prójimo desvalido o menesteroso.
La solidaridad de los adventistas con las víctimas de las contingencias dolorosas de este mundo, no es un tópico teórico, es un programa de acción organizado que procura mitigar el dolor, aportar apoyo y soluciones a los marginados, romper las cadenas del vicio y educar. Pero la acción social de los adventistas no se plantea como una ruptura de estructuras, sino a través de una transformación personal efectiva, que incida en un mejoramiento general de la sociedad. Esta página, a través de los textos y de las imágenes, quiere ser una síntesis de la fe de una comunidad universal de creyentes que hacen de Dios el centro trascendente de su vida y de sus semejantes el objeto de su amor, solidaridad y servicio.
Fuente: Unión Adventista Española.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Lo más popular
-
Radio Alfa y Omega. (Transmitiendo desde Chiapas). Click Para Escuchar Emisora Radio Bless (En Vivo desde Tuxla Gutierrez Chiapas,...
-
Biblia Reyna Valera para los dispositivos android Descargala aquí: Descargar Santa Biblia Reina Valera con Audio No necesita conexió...
-
El Himnario adventista tan esperado por las feligresías ya está listo para descargar en versión Power Point, para proyectar en su iglesia ...
-
La División interamericana, votó el pasado 9 de mayo, durante las reuniones del Comité Ejecutivo, la reorganización de la Unión del Sur ...
-
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia … [ASN] Esta semana, en la reunión de la Comisión Directiva Plenaria de la División Sudamericana de la I...
-
EE.UU. aprobó el MICROCHIP OBLIGATORIO para el 2013. Se cumple la profecia de Apocalipsis 14:9 Estados Unidos aprueba microchip por me...
-
Nota: Para escuchar el sermon, apaga la radio que esta en la parte inferior izquierda. PREDICA: PASTOR DR. MIGUEL PRESUEL EUAN TITULO: L...
-
Pistas Cuarteto Legado: 01 - Su Amor es lo Suficiente 01 02 - Lluvia de Amor 02 03 - Pueblo de Dios 03 04 - Estamos Buscando 04 05 -...
-
La Unión del Sur de los Adventistas del Séptimo Día celebró su sesión de medio año 2011 de la junta directiva en Villahermosa, Tabasco, Méx...