domingo, 24 de julio de 2011

Familia Adventista Abaleada en camino a la Iglesia, tres muertos Chiapas Mex.

Líderes de la iglesia adventista del séptimo día aún cuestionan la muerte de tres de sus miembros en Huixtan, Chiapas. Los miembros fueron abaleados en camino a la iglesia por asaltantes desconocidos el sábado, 25 de junio. Las víctimas fueron Sebastián García, su esposa María, y su hijo mayor de 14 años de edad, Emilio. Les sobrevive su hija de cinco años de edad, la cual sufrió una herida de bala durante el ataque. La niña aún está recibiendo tratamiento médico en el hospital.
"Hasta el momento no estamos seguros por qué sucedió esto a esta familia", dijo el pastor Adriel Clemente, presidente de la iglesia en Altos de Chiapas. Los líderes de la iglesia han estado en contacto de muy cerca con las autoridades locales quienes aún deberán concluir lo que han encontrado sobre el crimen.
La familia García asistía a la iglesia del distrito El Calvario, vecino de un área donde se han reportado fuertes conflictos sobre intolerancia religiosa.

"Estamos consternados por estos actos", agregó Clemente. "La comunidad El Calvario ha estado calma y amigable. En los tres años que he sido presidente, jamás he recibido una queja de parte de pastores o laicos sobre la violencia u oposición en esa área. García y su familia eran miembros fieles conocidos por ser pacíficos en la comunidad. No hay evidencia que nos lleve a creer otra cosa", explicó Clemente.

Según el pastor César Maya, director de libertad religiosa para México del Sur, la iglesia adventista del séptimo día ha jugado un papel muy importante al mediar entre las autoridades respecto a casos de abuso o violencia como esta.  "Junto con el pastor Clemente hemos ayudado a las autoridades a ver más claramente por lo que la iglesia, las familias de las víctimas y la policía son responsables para resolver estos asuntos", dijo Maya. "Hemos insistido en demandar justicia en favor de las víctimas, sin miramientos de credos".

Los líderes de la iglesia en México del Sur están trabajando en procura de los derechos de libertad religiosa en Chiapas y especialmente en Altos de Chiapas. Se tendrá una serie de reuniones por el director de libertad religiosa a nivel mundial, el doctor John Graz durante las próximas semanas, a fin de impulsar la coexistencia y la fraternidad entre personas en el marco de la conciencia religiosa. Oficiales del gobierno, líderes de libertad religiosa y otras organizaciones serán reunidos para discutir y promover el derecho fundamental humano a la libertad religiosa.

Fuente: interamerica
Traducción: Aleida T. Romero

Quintana Roo el estado que perdio mas catolicos en la ultima decada

Según datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2010, la Iglesia Católica perdió miembros en la última década en todos los estados, pero el más marcado fue Quintana Roo, donde los creyentes católicos pasaron del 73.2 % al 64.6 %. Asimismo, según el censo, las entidades federativas que poseen el menor porcentaje de católicos son Chiapas (59.5 %), Campeche (64.1 %) y Tabasco (65.6 %), los cuatro estados pertenecientes a la Unión del Sur de México.


Aunque el catolicismo sigue siendo la religión con más adeptos, su presencia en la república ha ido menguando con el paso del tiempo. A principios del siglo XX, más del 99 % de los mexicanos se identificaban como católicos. Sin embargo, un siglo después el porcentaje de católicos a nivel nacional se redujo a 88 %. Para el año 2010, el porcentaje de católicos bajó todavía más al 83.9 %

Por otro lado, los grupos evangélicos han experimentado un crecimiento en los últimos diez años. Según el citado censo, la población no católica creció de un 7.6 % a un 10 % y dentro de ellos, los evangélicos, que sumaban 2.4 millones, ahora son 5.1 millones de personas; o sea, de 2.8 % a 5.1 % de la población del país.


Con todo, otro dato interesante que presenta el censo poblacional es que se incrementó el número de quienes afirmaron no tener religión alguna. De 3.5 % de mexicanos no creyentes pasamos a 4.6 % de la población nacional; o sea, de 3 millones a 4.7 millones de personas. La mayoría de quienes dijeron no tener religión son personas de 15 a 29 años, que corresponde a 35.4 % del grupo.
 
Curiosamente, las entidades federativas con mayor número de incrédulos se encuentran en el territorio de la Unión del Sur de los Adventistas del Séptimo Día: Quintana Roo (13.3 %), Chiapas (11.9 %) y Campeche (11.3 %), las mismas que tienen la mayor cantidad de no católicos.
Información para esta nota se obtuvo del trabajo de Saúl Hernández, reportero de El Universal. Se pueden obtener más datos en el sitio del INEGI, que realiza el Censo Nacional de Población y Vivienda en México.
Fuente: USM

miércoles, 6 de julio de 2011

Santa Biblia Reina Valera Android


Biblia Reyna Valera para los dispositivos android
Descargala aquí: Descargar





Santa Biblia Reina Valera con Audio No necesita conexión a Internet para su funcionamiento Interfaz amigable al usuario y de rápido acceso a los libros, capítulos y versículos. Guarde sus versículos favoritos e incluya notas. Audios Completos, puede descargarlos y escucharlos cuando quiera. Búsqueda Avanzada de Versículos Compatibilidad con Tablets Esperamos que esta aplicación sea de bendición en sus vidas


Cd Duo Por su amor "Joven de Integridad"

Aqui les dejo una muestra del cd Duo por su amor para que ustedes lo adquieran.




Te recomendamos que compres en CD Original para apoyar a el ministerio de la musica.

viernes, 24 de junio de 2011

Elección de nuevos líderes en la Unión del Sur de México


Momentos de la junta directiva de la Union del Sur de MexicoLa Unión del Sur de los Adventistas del Séptimo Día celebró su sesión de medio año 2011 de la junta directiva en Villahermosa, Tabasco, México. En estas juntas se eligieron nuevos líderes como el secretario de la Unión y presidentes de dos misiones. Finalmente, se despidió al Pastor Villaney Vázquez, ex-secretario de la Unión, al acogerse a los beneficios de la jubilación.
Aquí les dejamos la planilla de los nuevos nombramientos.

Ptr. Ignacio Navarro.
Nombre
Nuevo Nombramiento
Puesto Anterior

Ptr. Ignacio Navarro
Secretario, Unión del Sur de México
Presidente Misión Quintana Roo
Ptr. Otoniel López
Presidente, Misión Quintana Roo
Secretario Asociación Norte de Chiapas
Ptr. Jesús Corona Maya
Secretario, Misón Quintana Roo
Min. Personal Misión Quintana Roo
Ptr. Hipólito Gómez
Presidente, Misión del Sur de Chiapas (Huixtla)
Presidente, Asociación Soconusco
C.P. Victor Cabrera
Secretario - Tesorero, Misión del Sur de Chiapas (Huixtla)
Secretario - Tesorero, Misión Oeste de Chiapas.
C.P. David Gómez
Contador General, Misión del Sur de Chiapas (Huixtla)
Auditor, Asociación del Mayab
C.P. Pedro Morales
Auditor, Misión del Sur de Chiapas (Huixtla)
Auxiliar - ACFE, Misión Altos de Chiapas.
C.P. Salomón Maya
Secretario - Tesorero, Misión Oeste de Chiapas
Vicerrector Financiero, Universidad Linda Vista
C.P. Jaime Fernández
Vicerrector Financiero, Universidad Linda Vista
Director General, Hospital del Sureste.
C.P. Irán Molina
Director General, Hospital del Sureste.
ACFE - Ciudad de México
C.P. Samuel Alejo
Auxiliar - ACFE, Misión Altos de Chiapas.
Producción, Unión del Sur de México
C.P. Gerardo Orozco
Auditor, Asociación del Mayab
Cheques, Unión del Sur de México
C.P. Claudia León
FEUM, Unión del Sur de México
Contador General - Universidad Linda Vista, Campus Mérida.
C.P. Antonio Ramírez
Cheques, Unión del Sur de México
FEUM, Unión del Sur de México
fuente: Unión del sur de México

martes, 17 de mayo de 2011

Conquistando Gigantes - Camporee 2011

Camporee Interamericano "Conquistado Gigantes"
Ciudad deportiva D.F 22 de abril 2011
Foto por: Robert Castellanos

Entre el bullicio de las actividades del día durante el Camporee de Conquistadores de Interamérica, los conquistadores campistas en Ciudad Deportiva, en Ciudad de México, tomaron diferentes campos y sitios dentro del enorme complejo para participar en el segundo día de demostraciones de marchas, clases de honores, competencias de natación, carreras y más.

El día cerró con un programa espiritual que incluyó un concierto de alabanza, bautismos, presentación de drama musical y palabras de desafío a más de los 20,000 conquistadores, líderes y chaperones que se reunieron para recibir el mensaje de la noche en medio de una fría brisa.

El pastor José Rojas, director de servicios voluntarios para la iglesia en la División Norteamericana, continuó con su primer mensaje a los jóvenes a ser atrevidos, fuertes y "cabeciduros" para Jesús.

"Jesús puede transformar a cualquiera de ustedes", dijo Rojas cuando habló a miles de jóvenes. "Él les dará una fortaleza que ustedes no tienen a fin de que puedan hacerle frente a los gigantes en su vida".

Rojas enfatizó que la única forma de confrontar gigantes es teniendo una medida de fe. "Si quieres tener poder de lo alto, tienes que tener fe porque el secreto para conquistar gigantes es tener fe en Jesús".

Él también apeló a los jóvenes para que usen sus talentos y su tiempo para Jesús. "Si usted le gasta tanto tiempo a Facebook y a Twitter, sólo imagínese si los usa para Jesús", añadió Rojas.

Fuente:http://www.interamerica.org

El mensaje céntrico del Camporee se hizo eco a través del segundo mensaje de Rojas. "Si te quieres levantar con la fuerza que Dios te da, serás capaz de usar tu fe contra los gigantes".

"Aprende a ver fe con nuevos ojos", dijo Rojas. "No mires tus problemas de la misma forma. Tus amigos te necesitan pero, ¿cómo puedes ayudarles si tú eres débil?" preguntó. "Si aprendes a tener fe hablándole, por el estudio de la Biblia, por el estudio de los escritos de Elena G. White, descubrirás cuánto te ama Jesús y él está listo a guiarte".

Rojas le pidió a los jóvenes que confiesen sus pecados, que se entreguen para empezar de nuevo al comprometerse en ser un ejército para terminar la misión de la iglesia antes del regreso de Jesús. Miles representando los más de un millón y medio de jóvenes adventistas del séptimo día a través de 34 países dispersos en las 21 regiones de la iglesia en Interamérica, se pusieron de pie cuando el pastor Rojas hizo un llamado de dedicación.

El episodio tres de la presentación del drama musical ilustró a David visitando al rey Saúl durante el angustioso período de su vida en su palacio.

Varios conquistadores más fueron bautizados durante el programa de la noche. El programa estuvo salpicado de alabanzas y música.

Los oradores invitados hoy y mañana incluirán a los pastores Baraka Muganda, Jonatán Tejel, Israel Leito, Benjamín Carballo y otros.





Lo más popular