viernes, 24 de mayo de 2013

Vision un millon "Celebra Frutos"

Imagen de Abel Márquez/DIA
Más de doce mil personas se congregaron en la Centro de Convenciones G12 de Bogotá (Colombia), donde el pasado 4 de mayo de 2013 la División Interamericana celebró el programa de discipulado “Visión un millón” vía satélite.


La Iglesia Adventista de Interamérica celebró el pasado 4 de mayo de 2013 los frutos de su programa de capacitación para el discipulado con una transmisión satelital especial desde Bogotá (Colombia). El acontecimiento fue parte de una iniciativa abarcadora y de múltiples niveles denominada “Visión un millón”, que se inició hace dos años. La iniciativa “Visión un millón” integra a los líderes de los ministerios y departamentos de la iglesia para capacitar y entrenar a un millón de miembros de iglesia, de manera que puedan llegar a ser verdaderos seguidores y testigos de Cristo.

Imagen de Cinthia Guerrero.
Más de doce mil miembros de iglesia y visitas llenaron el Centro de Convenciones G12 de Bogotá para testificar y participar en el programa de tres horas de duración que destacó el fin de intensas campañas de evangelización llevadas a cabo a lo largo y a lo ancho de la ciudad capital.
“Gracias iglesia de Bogotá y del resto de la Unión Sur de Colombia por vuestro entusiasmo y compromiso, y por sus esfuerzos por marcar un impacto en esta gran ciudad”, dijo el pastor Eliseo Bustamante, presidente de la iglesia en el Sur de Colombia, al dirigirse a los 143 mil miembros de esa región en sus palabras de bienvenida.
Bustamente, president of the church in South Colombia, as he addressed the 143,000-member-strong South Colombia region during his opening remarks. Entre las múltiples actividades que se llevaron a cabo para dejar un impacto en la ciudad se realizaron actividades comunitarias tales como una maratón, sesiones de oración en la calle, seminarios para restaurar matrimonios y familias, exposiciones de salud, exámenes de salud, apoyo a una fundación contra el cáncer y a los ministerios de las prisiones, y actividades similares, informaron los líderes locales de la iglesia.

Fuente: interamerica.org

lunes, 20 de mayo de 2013

Campaña Virtual Juvenil #GanaConJesus








El director de Ministerio de Jóvenes, de Interamérica, Benjamín Carballo (izquierda) habla

acerca de iniciativas JA con los presentadores del programa, Christel Medina (centro) y Luis García (derecha) durante la conclusión de la campaña virtual d Jóvenes, en las oficinas de la División Interamericana, en Miami, Florida, el 27 de abril de 2013. Esta serie en línea atrajo a centenares de jóvenes de todo el territorio de Interamérica que siguieron cada noche la primera campaña de evangelización celebrada en línea. Imagen por Abel Márquez/IAD.
Fuente: Interamerica.org


Ver Gana Con Jesús


Marcha Pro Salud En Chiapas



Miles de adventistas marchan por las calles de Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas (México), en un

marcha de salud del pasado 24 de marzo de 2013. Llevan camisetas con la leyenda “Cristo

viene pronto” y, mientras marchan, distribuyen agua embotellada. El evento fue parte de dos

semanas de impacto comunitario en la ciudad antes de que la iglesia celebrara, el fin de

semana pasado, su primer “Festival de libertad religiosa”. Imagen por cortesía de la Unión

Mexicana de Chiapas.


Fuente: Interamerica.org


lunes, 13 de mayo de 2013

Esperanza de Sustento

Hola, te invito a escuchar el siguiente Mensaje.

"Esperanza de Sustento"
 
 
 

Enlace Directo:
Clic aqui si no Reproduce

Adventistas Humanitarios en China, Con Gran Proyecto

En China, el proyecto de energía renovable aborda el problema creciente de los residuos.
 
 
 
 



El grupo humanitario de la Iglesia Adventista del Séptimo Día está avanzando con planes para construir plantas de energía de biomasa en Chengdu, capital de la provincia de Sichuan en el suroeste de China.

Una fuente de energía renovable, las plantas de energía de biomasa convierten los residuos orgánicos en biogás y la electricidad.

Los representantes de la Agencia de Desarrollo y Socorro en Suiza y China hablaron recientemente en la gira de viabilidad con los funcionarios locales y Arthur Wellinger, presidente de la Asociación Europea de Biogás, fue productivo. El grupo de estudio estaba en condiciones de evaluar la cadena local de residuos y tomar muestras para su posterior análisis, dijo el gerente de proyecto de Marcel Wagner.

"El proyecto se encuentra aún en sus inicios, pero las puertas están abiertas", dijo Wagner, quien agregó que los próximos pasos incluyen la elaboración de un plan de negocio detallado, propuesta de proyecto y el contrato para los inversores y socios potenciales.

Los informes indican que alrededor de 5.000 toneladas de basura se recoge todos los días en Chengdu. Para reducir la contaminación del suelo y agua, y evitar el uso de la tierra agrícola valiosa para los vertederos, los funcionarios están recurriendo cada vez más a nuevos métodos de reciclaje.

China ya opera las centrales de biomasa en varias provincias. Hasta el momento, las plantas actúan por combustión exclusivamente a residuos orgánicos secos, tales como astillas de madera, ramas y hojas. Residuos orgánicos de las cocinas, mataderos y restaurantes - conforma cerca de un 60 por ciento de todos los residuos orgánicos y, a menudo no son tratados. Los representantes de ADRA en Chinas dicen estos residuos todavía no se ha usa este potencial para generar biogás y abono orgánico.

"Esta es la primera incursión de ADRA en energía renovable", dijo Crister De la Cruz, director de Marketing y Comunicación de ADRA Internacional. "Esperamos que este proyecto representa una nueva trayectoria de ADRA. Por supuesto vamos a seguir para hacer frente a las preocupaciones sociales tradicionales del hambre, la salud y el alivio de desastres, pero preservando el medio ambiente es una gran preocupación para la generación actual, y queremos dar de que hablar”





Quizás lo más significativo dijo De la Cruz, el cuidado del medio ambiente representa "la máxima expresión de la corresponsabilidad", especialmente en un año en que la Iglesia Adventista está celebrando el poder creador de Dios.
 
Fuente: adventist.org


Primer Festival De Publicaciones


El PUBLIFEST 2013 se llevo a cabo los pasados días 24 al 26 de febrero, en el Hotel Radisson Hacienda, en Cancún, Quintana Roo, el primer Festival de Publicaciones de la Unión Mexicana del Sureste.

 Inicio el día 24 a las 6:30 pm con un breve pero emotivo programa de apertura, destacando un video introductorio que enmarco la celebración del 165 aniversario de las publicaciones en la Iglesia Adventista, luego las palabras de bienvenida por el Director de Publicaciones, Ptr. Eugenio Mendoza Sarmiento, quien presento al equipo Departamental y Administrativo de la Unión, seguido de un elocuente y apropiado mensaje y declaratoria inaugural por el presidente de la Unión, el Ptr. Isaías Espinoza Hernández.
El evento conto con la presencia de invitados especiales como el Ptr. Erwin González (Director de Publicaciones de la DIA), como orador el Ptr. Mario Martinelli (Presidente de la Casa Publicadora SAFELIZ, España), el equipo de GEMA EDITORES, Ptr. David Javier Pérez (Presidente), C.P. Fernando Quiroz (Vicepresidente Financiero), Ptr. Hortencio Vázquez (Vicepresidente de Mercadotecnia y Ventas) y el cuarteto Saving Grace con las alabanzas musicales, desde Tuxtla Gutiérrez , Chiapas.
Una de  las principales actividades a realizar fueron las capacitaciones especializadas, con los Colportores el Ptr. Hortencio Vázquez, con los Asociados el Ptr. David Javier y con Departamentales y Administradores el Ptr. Erwin González; los conciertos por el cuarteto Saving Grace estuvieron llenos de júbilo; se celebraron dos eventos con propósitos bien definidos “relato inédito dramatizado” y la final del concurso sobre “El Colportor Evangélico”. Se proporcionaron muchos recursos y herramientas de trabajo para los colportores.
Por supuesto, “La Cena de la Victoria” fue uno de los momentos más esperados, el Ptr. Isaías Espinoza felicitó a los colportores por su dedicación y los animó a seguir adelante, se entregaron reconocimientos e incentivos a todos los colportores asistentes.
El equipo de colportores se comprometió a crecer un 30 % en este 2013 sobre las compras del año pasado con la ayuda de Dios. Se agradeció el apoyo de todos los asistentes, se reconoció a los instructores e invitados por su valiosa aportación, el Ptr. David Celis Aguilar, secretario de la Unión, se hizo cargo de clausurar oficialmente el evento a las 2:00 pm del día martes 26 de febrero y el Ptr. Erwin González, Dir. De Publicaciones de la DIA hizo la oración final.


Fuente: Uniòn Sureste

Lo más popular